La acción de la Radiofrecuencia genera aumento de la temperatura de los tejidos subcutáneos, provocando la estimulacion del Colágeno y la Elastina, reestructurando fibras y oxigenando los tejidos.
A diferencia de la Radiofrecuencia convencional, en esta tecnología de "CrioRadiofrecuencia", el cabezal Cooling Freeze (-10°) que se aplica sobre la Piel, combinado con el mayor calentamiento profundo de los tejidos por su amplia longitud de onda y su aporte superior de energía, genera un "shock térmico", por el choque de ambas temperaturas, provocando un efecto "liftng inmediato" no invasivo.
En resumen, las ventajas de la "Criofadiofrecuencia" sobre la Radiofrecuencia convencional son:
*Mayor aporte de energía y consecuente mayor eficiencia, que se contrarresta con el efecto anestésico del cabezal frío, haciendo de la Crioradiofrecuencia, una terapia confortable, tolerable y segura para el paciente, sin riesgo de irritaciones, enrojecimientos o calentamiento de la Piel.
Indicada para
*Tensado cutáneo
*Tonificación
*Estrías y cicatrices
*Remodelación y celulitis
*Acitvación de la circulación sanguínea y linfática
Contraindicada en Cardiopatías graves y marcapasos, Alteraciones de coagulación, Tumores e infecciones, Dermatitis, Implantes o sustancias de relleno, Portadores
de prótesis metálicas o marcapasos, Enfermedades neuromusculares, Embarazo y lactancia
CARACTERÍSTICAS DEL PROTOCOLO ZONAS CORPORALES
Se trabaja por zonas, en cada sesión e incluye Higiene y Preparación de la Piel y cierre de sesión con Activos específicos y protectores
Duración de la sesión, según zonas a trabajar, entre 1 y 1 h 30 min.
Frecuencia, dependiendo de necesidad objetivo de Tratamiento, entre 6 a 8 sesiones
La acción de la Radiofrecuencia genera aumento de la temperatura de los tejidos subcutáneos, provocando la estimulacion del Colágeno y la Elastina, reestructurando fibras y oxigenando los tejidos.
A diferencia de la Radiofrecuencia convencional, en esta tecnología de "CrioRadiofrecuencia", el cabezal Cooling Freeze (-10°) que se aplica sobre la Piel, combinado con el mayor calentamiento profundo de los tejidos por su amplia longitud de onda y su aporte superior de energía, genera un "shock térmico", por el choque de ambas temperaturas, provocando un efecto "liftng inmediato" no invasivo.
En resumen, las ventajas de la "Criofadiofrecuencia" sobre la Radiofrecuencia convencional son:
*Mayor aporte de energía y consecuente mayor eficiencia, que se contrarresta con el efecto anestésico del cabezal frío, haciendo de la Crioradiofrecuencia, una terapia confortable, tolerable y segura para el paciente, sin riesgo de irritaciones, enrojecimientos o calentamiento de la Piel.
Indicada para
*Tensado cutáneo
*Tonificación
*Estrías y cicatrices
*Remodelación y celulitis
*Acitvación de la circulación sanguínea y linfática
Contraindicada en Cardiopatías graves y marcapasos, Alteraciones de coagulación, Tumores e infecciones, Dermatitis, Implantes o sustancias de relleno, Portadores
de prótesis metálicas o marcapasos, Enfermedades neuromusculares, Embarazo y lactancia
CARACTERÍSTICAS DEL PROTOCOLO ZONAS CORPORALES
Se trabaja por zonas, en cada sesión e incluye Higiene y Preparación de la Piel y cierre de sesión con Activos específicos y protectores
Duración de la sesión, según zonas a trabajar, entre 1 y 1 h 30 min.
Frecuencia, dependiendo de necesidad objetivo de Tratamiento, entre 6 a 8 sesiones